Formación y Capacitación Profesional
2025
Modelos macroestructurales
– World Bank Group (24 h)
2024
Capacitación en ambiente. Ley Yolanda
– INAP (20 h)
2023
Big data: haciendo hablar a los datos
– INAP (5 h)
Seguridad digital en acción: construir entornos seguros
– ITBA (6 h)
2022
Desarrollo de programas analíticos de materias
– ITBA (5 h)
Formación de formadores en integridad y transparencia
– INAP (12 h)
2021
Introducción a la temática de género. Ley Micaela
– Ministerio de Economía
2020
Ciencia de Datos para el diseño y gestión de políticias públicas
– CEPAL (28 h)
2018
Formación de instructores. Herramientas para el diseño de actividades de capacitación
– INAP (50 h)
Lecto-comprensión en Inglés
– Ministerio de Hacienda (40 h)
Formación de Instructores. Herramientas para el diseño de actividades de capacitación
– INAP (50 h)
Las Economías Regionales
– Ministerio de Hacienda (50 h)
2016
Presupuesto 2017
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Reforma Administrativa. Impacto de la GDE y Compras
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Argentina a partir del acuerdo con los holdouts
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Introducción al Balance de la Administración Central
– Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas (60 h)
2015
Construcción de modelos stock-flujo consistentes para el diseño y evaluación de políticas
– CEPAL (20 h)
Introducción a las Políticas Públicas
– Ministerio de Economía (40 h)
Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
2014
Curso de Gestión de Tesorería
– FOTEGAL, Lima, Perú (24 h)
Cuenta de Inversión. Importancia técnica y política
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2015
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Los logros del modelo ante los desafíos de la coyuntura actual
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Comunicación de las organizaciones en inglés (Módulos 1 y 2)
– Ministerio de Economía (140 h)
V Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas
– FOTEGAL, Montevideo, Uruguay (16 h)
Anticipo Financiero a Provincias
– Ministerio de Economía (3 h)
Charla informativa sobre concursos
– Ministerio de Economía (3 h)
Activos financieros y pasivos en el balance de la Administración Central
– Ministerio de Economía (50 h)
2013
Presupuesto 2014
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Curso Interamericano de Administración Financiera y Control del Sector Público Nacional
– Secretaría de Hacienda (170 h)
III Congreso Argentino en Mercado de Capitales
– UCEMA (16 h)
Nuevos métodos y tecnologías en sistemas de administración financiera gubernamental
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
El Nuevo Mercado Federal de Capitales
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
2012
Taller sobre nuevas herramientas de Tesorería General de la Nación
(9 h)
Econometría
– Ministerio de Economía (24 h)
Proyecto de Ley de Presupuesto 2013
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Seminario sobre Políticas activas de administración de la liquidez
– Secretaría de Hacienda (9 h)
Administración Financiera del Sector Público Nacional
– Secretaría de Hacienda (75 h)
Crisis financiera en países centrales: desafíos para Argentina
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
9º Congreso de Economía: "El mundo en crisis, desafíos y oportunidades"
– CPCE CABA (16 h)
2011
Proyecto de Ley de Presupuesto 2012
– APSME, Ministerio de Economía (3 h)
Economy of Communion: Towards a New Economic Culture
– EdC Internacional, San Pablo, Brasil (40 h)
2010
Crisis Global y Economía Civil
– Pontificia Universidad Católica Argentina (3 h)
2007
1er Congreso Internacional en Ciencias Económicas
– FCE, Universidad de Buenos Aires (8 h)